El poder del compromiso

Abundando en el tema que comenté hace poco sobre los rituales, quiero hacer hincacpié en algo que, a mi juicio, es una de las más poderosas herramientas de cambio que cualquier persona puede aprovechar:

EL COMPROMISO

El compromiso es la decisión de seguir un plan de acción, tomar las decisiones necesarias, llevar a cabo las acciones y continuar, adaptando el camino si es necesario, hasta haber conseguido el objetivo. Cuando tomamos decisiones, nos comprometemos. Si tomamos decisiones públicas, es más fácil. La presión del entorno nos hace seguir en la brecha. Pero cuando las decisiones son íntimas, es más complicado…

Bien, vamos a utilizar un símil de gimnasia. Lo puedes aplicar también tal cual, es una doble experiencia, si lo deseas. Como toda actividad física, tenemos que partir de donde estamos. Una vez ya sabemos de donde partimos, creamos nuestro plan de mejora, paso por paso. Vamos a ello. He elegido las «lagartijas», que son uno de los ejercicios más sencillos que hay, al tiempo que te puede dar unos resultados espectaculares si empiezas hoy mismo.

Muy bien. Primera fase. Haz tres columnas. Una la encabezas como «Decisiones«, otra como «Compromiso» y otra como «Cumplimiento«. Al final tienes una plantilla, puedes hacerla todo lo larga que desees. Bien, la primera columna, es fácil. Elige una serie de decisiones que te parezca que sean sencillas de tomar y otras más complicadas. Junto a ella, anota la fecha de hoy. En la columna de compromiso, marca del uno al cinco el compromiso que estás dispuesto a asumir. Pon un guión y después el numero de días que te das de tiempo para comprobar que has cumplido el compromiso. Y en la columna final, pones primero la fecha y, después, el grado de compromiso real que has tenido, aquí marcas desde menos cinco a más cinco. Si has tardado más del tiempo previsto, evidentemente, tendrás que revisar un poquito tu grado de compromiso. La lista la puedes revisar una vez a la semana. Te puede servir como una lista mixta de decisiones/tareas, así tienes todo en uno. Bien. Si te has pasado 1, 2, 3, 4 ó 5 días, los pones en negativo, si lo has cumplido antes, los pones en positivo. Si te has pasado más de 5 días, te pones un 0 y si has cumplido antes, te pones un 10.

Y ahora vamos al símil. Ponte a hacer flexiones. ¡Venga!¡No seas vago!. Muy bien, eso es. ¿Has hecho una, cinco, tres?. Da igual. La idea es que empieces. Si hoy haces una, mañana vuelve a hacerla, después podrás hacer dos, luego tres… Pon la fecha, pon la cantidad y márcate el propósito de hacer X flexiones en X tiempo. Comprueba. Pero ponte. No te sobreesfuerces, hazlo como un juego, diviértete. Puedes unir las dos listas, para ver tu grado de compromiso y tu evolución, lo mismo con las decisiones que con las flexiones. Hay una cosa que está clara, te puedes sentir mejor físicamente, y escucharás a los demás comentar tus cambios en tu comportamiento. Eso te fortalecerá en tu empeño. Pero no digas nada de las decisiones que has tomado, de las intimas, claro. Es de lo que se trata. De fortalecer tu capacidad de compromiso en la toma de decisiones y en la realización de tareas, lo mismo que en mejorar tu fortaleza física. Puedes hacerlo, es fácil si empiezas ahora…

DECISIONESCOMPROMISOCUMPLIMIENTO
25 flexiones día 4/6/125 – 20 23/6/12 – +1
Escribir 10 Páginas 15/5/124 – 1504/06/12 – -4
 Pasear yo al perro 10/5/125- 1004/06/12 – 0